1

Ruta Verde recoge firmas para respaldar Proyecto de Ley Orgánica sobre Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos

Arrancó septiembre, mes de la defensa de los derechos sexuales y derechos reproductivos, por lo que la Ruta Verde, campaña y plataforma por la despenalización legal y social del aborto, continua la recolección de firmas que respalden, por iniciativa popular, el proyecto de Ley Orgánica sobre DS y DR. 

Este sábado 3 de septiembre, compañeras de lucha en Caracas nos encontramos en la Plaza Los Museos para conversar sobre esta propuesta legislativa con personas que paseaban en el Parque Sucre, Los Caobos.

Aprovechamos que era día de Feria Conuquera para acercarnos a productoras y productores de alimentos, quienes tuvieron mucha receptividad al momento de presentarles este proyecto legal impulsado por organizaciones feministas articuladas en la Ruta Verde. Fueron mujeres jóvenes y adultas, hombres jóvenes y adultos que, con mucha emoción, no dudaron en firmar y reconocer la garantía de estos derechos humanos.

Con ellxs, conversamos sobre educación sexual, abuso y violencia sexual a mujeres, niñas y adolescentes que no pueden interrumpir el embarazo producto de esta causa porque en el país el derecho al aborto sigue siendo ilegal, y afecta, sobre todo, a las personas de sectores populares. Aunque parece increíble, algunas personas no quisieron firmar porque consideran que la educación sexual es “adoctrinamiento a los niños”, lo cual nos indica la importancia de la despenalización social para combatir culturalmente aquellos mitos y desinformaciones en torno a la sexualidad. Sin duda alguna, son necesarias las políticas públicas para que tomemos plena conciencia de los derechos sexuales y derechos reproductivos. 

En la tarde, durante nuestro punto verde, jóvenes que nos habían escrito a nuestra cuenta en Instagram @rutaverdevzla, pertenecientes a diferentes zonas de Caracas y del estado Miranda, se acercaron a Bellas Artes para aportar sus firmas. Un chico que transitaba por el parque comentó que jamás pensaría vivir este momento en Venezuela. 

Por otro lado, en Valencia, Mérida, Barquisimeto y Maracaibo también se realizan sensibilizaciones sobre la propuesta de ley y recolecciones de firmas de electoras y electores inscritos en el Consejo Nacional Electoral (CNE). Hasta la fecha, organizaciones como Somos El Otro Beta y Tinta Violeta, integrantes de la Ruta Verde, acumulan más de 3.000 firmas a nivel nacional. 

En definitiva, septiembre se escribe con “S” de SÍ al proyecto de Ley Orgánica de Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos.