FB_Efemerides_Tinta-ABR2022-3

Día Mundial de la Salud: el aborto es un derecho

Hoy, 7 de abril, en el Día Mundial de la Salud, es momento para volver a recordar que el aborto está penalizado en el país. Ni siquiera contamos con la media causal de aborto (cuando está en riesgo la vida de la mujer” o persona gestante), ya que no existen protocolos médicos que la hagan realidad. 

Así, las interrupciones inseguras del embarazo siguen siendo la tercera causa de mortalidad materna en Venezuela. La desinformación y prácticas de riesgo afectan las vidas y salud de millones de mujeres, jóvenes y adultas en el país. 

La penalización del aborto es violencia de género y así lo reconoce la Organización Mundial de la Salud (OMS). Su criminalización, desde hace más de 100 años en Venezuela, no sólo golpea a las mujeres, niñas, adolescentes y personas con capacidad de gestar sino que arremete contra aquellas que se encuentran en situación de pobreza.

El aborto como delito vulnera los derechos humanos de las mujeres, niñas, adolescentes y personas con capacidad de gestar. Nos referimos al derecho a la integridad personas, a la salud, al libre desenvolvimiento de la personalidad, a no ser sometida o sometide a torturas, tratos crueles, inhumanos o degradantes, en fin, el derecho a vivir una vida libre de violencias. 

En 1981, la Federación Médica Venezolana calificó el delito del aborto como un problema de salud pública. Por ello, propuso la despenalización por malformación congénita, cuando peligra la vida de la mujer, por violación y por incesto en la Ley de Ejercicio de Medicina. En ese momento, el Congreso Nacional no lo aprobó. 

🟢Han pasado 41 años, y desde los feminismos exigimos la eliminación de los artículos 430, 431, 432, 433 y 434 del Código Penal Venezolano (CPV) y demandamos una agenda pública en torno a la garantía de la salud sexual y reproductiva con perspectiva feminista. 

🟢 ¡Saquemos el derecho al aborto del CPV, en defensa integral de nuestros derechos sexuales y derechos reproductivos!

🟢 ¡Por el aborto seguro y acompañado, somos #RutaVerde! 

Por: Laura Cano, Tinta Violeta.

Comments are closed.