WhatsApp Image 2021-10-15 at 9.49.50 AM

Ruta Verde marca su andar hacia la despenalización del aborto en Venezuela

Este viernes 15 de octubre, las organizaciones feministas de la Ruta Verde presentaron  a diputadas y diputados de la Asamblea Nacional (AN) un camino para los procesos de despenalización y legalización del derecho al aborto en Venezuela.

La reunión entre voceras del movimiento feminista venezolano y representantes de la Comisión Permanente de Desarrollo Social Integral se realizó en el edificio Francia de Caracas. Contó con las participaciones del presidente de esta comisión, el diputado Pedro Infante, y las organizaciones Tinta Violeta, perteneciente a la Red La Araña Feminista, Avesa, Faldas R, Mulier, Las Comadres Púrpuras, el Movimiento Somos Otro Beta y Cedesex. Al mismo tiempo, en la esquina Francia, al frente del órgano legislativo, colectivas e individualidades feministas elevaron consignas y pancartas con el lema «Educación sexual para decidir, anticonceptivos para no abortar, aborto legal para no morir». 

En este sentido, Tinta Violeta, Faldas R y Avesa presentaron un documento con argumentos jurídicos y de derechos humanos de las mujeres, niñas y adolescentes, por los cuales exigen la derogación de los artículos del Código Penal Venezolano que criminalizan la interrupción del embarazo en nuestro país. Por su parte, Cedesex elevó una propuesta de ley sobre los derechos humanos sexuales y reproductivos. 

En cuanto a los acuerdos con diputadas y diputados, se establecieron reuniones con las diferentes comisiones de la AN. Se decidió para la tercera semana de octubre llevar a cabo un encuentro con la Comisión Permanente de Salud, Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación. A finales de este mes, se espera una reunión con la Comisión Permanente de Política Interior. Además, las voceras feministas serán recibidas por la Vicepresidencia Social en noviembre de este año. 

De esta manera, la Ruta Verde marca su andar por la despenalización legal y social del aborto en nuestro país, que incluya programas y políticas públicas con perspectivas feministas en los sectores de la salud, educación y justicia venezolana.

Por: Laura Cano, Tinta Violeta.

Comments are closed.